JMV martínezV arte foto estudio
Comercial / Fine Art / Decoration / Classes /
viernes, 5 de agosto de 2022
2022 Libro Transitis Per Viam Tercera Edición
martes, 2 de agosto de 2022
Curriculum 2022 José Martínez
José Martínez. Photographer.
1962 Born in Guadalajara, Jalisco, Mexico
1989 Opens his own photo studio for advertising and fine art photo.
1992 Honorific mention in the Nikon's photo contest issue, at Tokyo, Japan.
1994-2002 Collaboration with museums, magazines and also in many art books.
1997 & 1999 Photographic specialization studies at the "Maine Photographic Workshops."
2001-2003 More photo workshops with master photographers like: Joan Foncuberta, Julio Galindo and many others.
1999-2002 Photography teacher at the Panamericana's University.
2004 Winner of a scholarship at the Vermont Studio Center.
2006-2008 Invitation from the “ Cabañas Cultural Institute” to develop a workshop on Fine Art photo.
2010-2016 Creating fine art, advertising and decorative photo also giving photography workshops at my studio.
Publications:
J. Martinez photographs have been published in newspapers, magazines, books, calendars, annuals, and brochures.
Magazines ( Resume selection ):
MÉXICO: Foto Zoom, Cuarto Obscuro, Casas y Gentes, Centauro, Mexico Desconocido, Artes de Mexico, Escala, Arquitectura & Diseño Internacional, GDL Desing.
Art and industrial books :
“The singing land ” 1993, "More and better water" 1994 “Rainbow of dreams” 1995, “Drinking from a generous land” 1996, “Heritage for the human kind in Mexico" 1997, “Coca Cola's plant at Tecoman” 1998, ” Natura Mexicana”, 2000, “The book of times” 2001, Jalisco en la mira de sus fótografos 2015
Exhibitions ( Resume selection ):
1983-2000 Between fifteen to twenty exhibitions (collectives and individuals.)
2000 Individual exhibition at the "City Museum" of Guadalajara called "The subconscious world”.
2000 Individual one at the "Latin American Institute" of Berlin called "The art of the faith and death
in Mexico".
2001 / 2003 Three different collective exhibitions at the "Museum of the Journalist" Guadalajara, Mexico.
2003 Individual exhibition at the "Cabañas Art Institute" of Guadalajara called "A walk by Hippocrates’ kitchen".
2004 Individual one at the "VSC" Johnson"s Vermont.
2005 Individual exhibition at the “Photography is art gallery” at Fredericksburg, Texas.
2009 Individual exhibition at the MAZ (Museum of the arts of Zapopan) called “My house has wings...”.
2009 Individual exhibition at the Las Pozas, Xilitla , inaugurated by Doña Margarita Zavala, FLOMEX.
2011 Collective exhibition at Tonala, Jalisco.
2012 Collective exhibition at the Municipal Archive of Zapopan.
2013 Collective exhibition “The Story of the Creative.” New York USA.
2014 Collective exhibition at Times Square. New York USA.
2014 Collective exhibition “Tapalpa after 30 years” Culture House at Tapalpa, Jalisco, México.
2015 Individual exhibition at the Guadalajara ́s Country Club. “Transitis per viam.”
2015 Selected by See/Me to present a picture in the Louvre Museum in Paris France.
2015 Selected to present work at the inauguration of the Jalisco ́s Photographic Library.
2016 Honrific mention at Tokyo Japan by the TIFA (Tokyo International Foto Awards)
2017 Mix photo exhibition, with the photographer Gaal Cohen. Called "Paralel worlds."
2018 Mix photo exhibition, at the Belen´s cemetery, Guadalajara, Jalisco.

2019 Participation at FIARTE. Latinoamérica second edition.
2019 Publication and presentation of a book about my journey as a photographer into the Camino de Santiago titled "Transitis Per Viam".
2020 Second publication of the book "Transitis Per Viam".
2021 Colective exhibition at the Museé Art of San Antonio Tlacayapan, Jalisco.Curriculum 2022 José Martínez Verea
2022 José Martínez Verea / Curriculum.
1962 Nace en Guadalajara, Jalisco, México
1983 – 1985 Estudia fotografía con Dominique Sudre y Susana Chaurand.

1989 Abre su propio estudio fotográfico.
1992 Gana una mención honorífica en un concurso hecho por la compañía Nikon en Tokio, Japón.
1994-2002 Trabaja para diversas empresas, museos y participa en varios libros de fotografía.
1997 & 1999 Realiza estudios profesionales en el "Maine Photographic Workshops"
2002-2003 Siguen sus estudios en varios talleres fotográficos con maestros como Joan Foncuberta, Julio Galindo etc.
1999-2002 Maestro de fotografía en la Universidad Panamericana.
2004 Ganador de una beca en el Vermont Studio Center.
2004 Participa en el festival Fotofest en Houston.
2006 Lo invita el Instituto Cultural Cabañas a crear un taller fotográfico sobre foto de arte.
2008 Segunda participación en el congreso Fototofest, en Houston USA.
2007 & 2008 Es elegido para participar en la exposición Aella foto Latina en París Francia.
2008 Ganador del primer lugar en el concurso de fotografía Wine Fest.
2013 & 2014 Seleccionado por la compañía See.me para exponer en Nueva York.
Publicaciones:
Las fotografías de J. Martínez. han sido publicadas en libros, revistas, catálogos e impresiones especializadas en México y el extranjero.
Exhibiciones ( Selección ):

De 1983 a 1997 Doce diferentes exposiciones (Colectivas en México y en el extranjero.
1997 Exhibición individual en el Museo Regional de Guadalajara con la obra titulada "Elementos".
1998 Exposición colectiva en Oaxaca. llamada "Búsquedas y encuentros" Tema, el desnudo.
2000 Exposición individual en Berlín Alemania, llamada “El arte de la fe y la muerte en México”. Presentada en el Instituto Latino de Berlín.
2001 / 2003 Tres distintas exposiciones colectivas en el "Museo del Periodismo", Guadalajara, México.
2003 Exposición individual en el Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara titulada "Por la cocina de Hipócrates".
2004 Exposición individual en el "VSC" Johnson"s Vermont, USA.
2005 Exposición individual en la galería “Photography is art gallery” de Fredericksburg, Texas. USA.
2005 Exposición colectiva en la galería “Wilfredo Lam” de la Habana, Cuba.
2006 Exposición colectiva en la galería “Photography is art gallery” de Fredericksburg, Texas. USA.
2006 Expo colectiva en “ Casa Escorza” de Guadalajara.
2007 / 2008 Participación en el festival Aella photo festival en París Francia.
2009 Exposición individual en el MAZ Museo de arte de Zapopan, con el portafolio titulado: “Mi casa tiene alas…”
2009 Exposición individual en La Pozas, Xilitla con el portafolio titulado: “Mi casa tiene alas…”, muestra inaugurada por la Sra. Margarita Zavala.
2010 Exposición “Tiempo” colectiva en Tonala, Jalisco.
2012 Exposición colectiva “Los rostros de Zapopan”en el archivo municipal de Zapopan, Jalisco.
2013 Exposición colectiva “The Story of the Creative.” en Nueva York USA.
2014 Presentación en Times Square NY de algunas de sus imágenes.
2014 Exposición colectiva. “Tapalpa a 30 años…” Casa de la Cultura de Tapalpa, Jalisco.
2015 Exposición individual en el Guadalajara Country Club, con el portafolio titulado: “Transitis per Viam.” El Camino de Santiago.
2015 Seleccionado para la presentación de una fotografía en el museo Louvre de Paris Francia.

2015 Invitado para exponer obra, en la inauguración de la Fototeca de Jalisco.
2016 Mención honorífica en Tokio Japón por el TIFA (Tokyo International Foto Awards)
2017 "Mundos paralelos." Exposición fotográfica mixta junto con el fotógrafo Gaal Cohen.
2018 Exposición fotográfica mixta en el panteón de Belen en Guadalajara, Jalisco.

2019 Participación en FIARTE. Latinoamérica segunda edición.
2019 Publicación y presentación En Casa Iteso Clavigero de un libro de autor sobre el Camino de Santiago titulado "Transitis Per Viam".
2020 Segunda publicación del libro "Transitis Per Viam".
2021 Exposición colectiva en el Museé Art de San Antonio Tlacayapan, Jalisco.
2021 Participación en la FIL con el libro Transitis Per Viam.
2022 Preparación del libro "De cara a cámara."
2022 Exposición colectiva en la galeria Parque 45, en Guadalajara, Jalisco.
2022 Publicación y presentación en Casa Iteso Clavigero de un libro de retratos titulado "De cara a cámara." Este trabajo duro 10 años en completarse.
2023 Publicación de una pequeña reseña del trabajo artístico de Jose Martínez en la revista de fotografía Cuartoscuro.
LINKS:
http://www.artphotoindex.com/api/#photographer/Jos%C3%A9-Mart%C3%ADnez/19168
https://www.instagram.com/josemtzverea/
http://www.josemartinezverea.com/
lunes, 15 de noviembre de 2021
De cara a cámara. ©
En este documento te presento una pequeña explicación acerca de que trata y algunas imágenes de como se ve este libro titulado: “De cara a cámara.”
Es un portafolio y un proyecto que inicio en el 2012 y que finalmente estoy terminando, esta primera etapa en este 2022, quedando abierto a continuar el proyecto si hubiera más fotógrafos interesados.
Esto va dirigido a aquellos colegas que no tengo el gusto de conocer, pero que quisieran, estar presentes en una segunda edición.
Es un libro de fotografía con los retratos de 50 fotógrafos y sus contestaciones a un cuestionario de múltiples y variadas preguntas.
El libro se mando hacer en formato digital, mide 30 x 21 cm y tiene 121 paginas, viene con pasta dura.
El prologo esta escrito por Jorge Esquinca y un servidor redacta una pequeña introducción.
Es un libro de una lectura muy amena por todas las respuestas tan variadas que nos dan todos estos personajes en respuesta a las preguntas que eligieron contestar.
Fue un placer el haber trabajado con todos ellos, de cada uno aprendí algo y les estoy enormemente agradecido por su ayuda y cooperación.
JMV
Fotógrafos participantes:
Acosta Flor |
Alarcon Ricardo |
Aparicio Mariano |
Barragán Jorge |
Becerra Eva |
Cardenas Mónica |
Carranza Jaime |
Castro Josué |
Cohen Gaal |
Contreras Cindy |
Corona Enrique |
Correa Cuitláhuac |
Covarrubias Mito |
De Alba Mai |
De Niz Bernardo |
Del Río Rafael |
Di Paola Blum María |
Díaz Corona Carlos |
Fernández del Valle Pablo |
Fessenden Xil |
Figueroa Tonathiu |
Fregoso Natalia |
Freyra Michelle |
García Alfredo |
García Marcos |
García S Roberto |
Garibay Sergio |
Gomez Barbosa Alberto |
Gónzalez Fernando |
Gónzalez Luis Caballo |
Gónzalez P Antonio |
Guzmán Ricardo |
Hernández C José |
Horn Karin |
Hurtado Cecilia |
Islas Paula |
Kotsiras Danae |
Lomeli Rocío |
Márquez Jesús |
Martínez Chema Martínez Verea josé |
Morán Sergio |
Moye Alicia |
Muñiz Humberto |
Peregrina Jorge |
Ramón Raúl |
Reynaga Rafael |
Salcedo Cecilia |
Santos Cecilia |
Sierra Guillermo |
Vallejo Federico |
Vallejo Peggy |
jueves, 8 de julio de 2021
Eley
Portafolio fotográfico: “Eley, Coelesti Hierarchia.”
41 El ángel de la nube 9.
El hombre y la mujer por naturaleza nos cuestionamos a nosotros mismos, algunas de estas preguntas o pensamientos no tienen respuesta pero son parte fundamental de nuestras vidas, he aquí una de ellas: ¿ Cómo será estar en el paraíso ?
Permítanme contarles un sueño, en donde me vi a mi mismo entrando a un pequeño café, era una fría mañana, tan solo al cruzar la puerta un fuerte aroma de café me da la bienvenida, cerré los ojos para percibir mejor el aroma y al abrirlos me percate de que los clientes de aquel café eran ángeles y no tan celestiales como nos los hacen ver, eran tan humanamente comunes que me sorprendí, no había aureolas pero si alas y de variadas dimensiones, no había togas ni velos traslucidos, pero si mezclilla, chamarras de piel y un grupo muy especial en un rincón, hablaban entre si en voz baja, vestidos de traje y corbata.
Me acerque al mostrador y sin preguntarme que quería, un ángel que a todas luces parecía un barista experto me puso en las manos un espresso.
Le di las gracias y me acerque a una mesa en donde un ser alado jugueteaba con una taza vacía y sin voltear a verme me dijo: “Cafeomancia”. Levanto su cara y viéndome a los ojos comenzó a decirme “Existen reglas inmutables para la correcta lectura de la del café, los símbolos como la forma de unos labios significan problemas emocionales, una estrella son buenos augurios, una ancla serán triunf… Aquí fue donde me atrevía interrumpirlo y dándole un sorbo a mi café, el mejor que he probado, le pregunte, así que esto es el cielo? A lo que me contesto: “…para ti amigo, para ti, este es tu cielo.”
Las fotografías que están por ver son fotografías tomadas en distintos lugares y épocas, hace un par de años comencé trabajando en una de ellas debido a lo que previamente les relate y de verdad tuve la ayuda de las musas, o tal vez de los mismos ángeles pues las imágenes y sus títulos comenzaron a fluir en mi memoria, en mis archivos y en mi computadora de una manera muy “natural”.
En honor del maestro Joan Foncuberta nombre este portafolio fotográfico como: “Eley, Coelesti Hierarchia.” (Ángeles, Jerarquía Celestial.)
Creo que el propósito de todo ser vivo es crear, y la inspiración para hacerlo viene de un ser superior el cual nos ha dotado a todas las criaturas de diferentes habilidades para producir belleza en un sinnúmero de formas.
Los serafines rodean a Dios y aquí comienza toda la “coelesti hierarchia” o jerarquía celestial, querubines, tronos, dominaciones, virtudes, potestades, principados, arcángeles y finalmente los ángeles, que son los que están más cercanos a nosotros los humanos.
Estos entes incorpóreos, están en todas partes, algunos de ellos para protegernos, algunos para observar nuestro comportamiento, hay aquellos quienes aconsejan y otros mas tienen la meta de robar nuestra alma y deleitarse con nuestros pecados.
La finalidad de este portafolio es mostrarles mi manera muy particular de ver, sentir y situar a estos seres en los cuales yo creo, confiando plenamente en que se encuentran entre nosotros, ya sea en su forma natural o como un desconocido, un vecino, el mecánico, una enfermera, un pariente y por que no, hasta en nosotros mismos.
Este es solo un muestrario, el portafolio en si consiste de 62 fotográfias actualmente.
Espero lo disfruten tanto como yo.
José Mtz Verea
02 El ángel en el bosque de brea.
Mundos paralelos
Jorge Esquinca
El espectador que está a punto de recorrer esta exposición bien puede preguntarse si, en algún momento, estos mundos paralelos tan aparentemente distintos entre sí pueden llegar a tocarse. Lo cierto es que la variedad de los ángeles imaginados por José Martínez Verea, como las ventanas y los reflejos descubiertos por Gaal Cohen, son algo más que estupendas fotografías; son pasadizos, vías de acceso a una realidad más amplia, en la que toda contradicción se disuelve para dar cabida a un nuevo sentimiento, donde el que mira puede, sin temor a equivocarse, saberse inmerso.
Habitaciones vacías, persianas entreabiertas, destellos que giran en torno al eje de un antiguo candil suspendido en el aire, como si se tratase del último resto de un naufragio, un navío de cristal que se resiste a sucumbir y mantiene encendidas sus luminarias en mitad del abandono. Así también los solitarios y un tanto melancólicos ángeles que se dejan ver todavía, como si insistieran en combatir nuestra incredulidad, mostrándose durante breves instantes en los contextos más inverosímiles. El ángel es aquella criatura en la cual aparece como ya consumada esa tarea que venimos realizando de transformar lo visible en invisible, escribía el poeta Rainer Maria Rilke, y añadía todos los mundos del universo se precipitan hacia lo invisible, como hacia su más próxima y profunda realidad.
Ante una perspectiva como ésta, en la que se nos invita a pensar en la ineludible transformación de todo, el arte de la fotografía se ha vuelto el medio idóneo para expresarlo, estableciendo puentes, tendiendo lazos, convocándonos a mirar con una nueva atención lo que existe y aquello que invisiblemente nos rodea. Las imágenes que aquí nos entregan José Martínez Verea y Gaal Cohen son el tangible muestrario de una búsqueda apasionada